¿Por qué elegir pañales de tela?

¿Por qué elegir pañales de tela?

¿Estás pensando usar pañales de tela o ecológicos, pero aún no te decides? En este post te voy a platicar de sus tres principales ventajas y de algunos mitos extendidos popularmente para que, con la información adecuada, puedas tomar una decisión

Cuidado de la piel del bebé

Seguro piensas que las razones ecológicas son el principal motivo por el cual las familias elijen la tela, pero no necesariamente sucede así. Muchas familias llegan desesperadas buscándolos como último recurso para combatir terribles casos de dermatitis del pañal, después de haber probado todas las marcas de desechables, desde las más caras a las más baratas, de haber pagado miles en consultas con el pediatra y pomadas.

Desafortunadamente, la piel de algunos bebés reacciona desfavorablemente a los químicos como celulosa, geles y trazas de dioxina*, (un producto extremadamente tóxico y cancerígeno que se usa para el blanqueamiento del papel), con las que están fabricados los desechables.  

http://www.remedypublications.com/open-access/disposable-diapers-impact-of-disposal-methods-on-public-health-and-6489.pdf

Usando pañales de tela no sólo evitarás que todos esos químicos entren en contacto con la piel de tu bebé, si  no que además, con una buena rutina de lavado, evitarás rozaduras.

Ecología

Por supuesto que la ecología es otra de las principales razones para evitar el uso de desechables ya que, durante su etapa de pañaleo, cada bebé genera una tonelada de desechos biopeligrosos (al contener desechos humanos deberían tener una disposición especial) y que tardarán en degradarse hasta 500 años. Si crees que una tonelada es un cálculo exagerado, hagamos la cuenta. En promedio un bebé usa:

 8  pañales por día durante los primeros 6 meses=8 pañales *30 días *6 meses=1440 pañales

6 pañales hasta los dos años (puede ser más o menos tiempo, dependiendo cuando logren el control de esfínteres = 6 pañales *30 días *18 meses =3240 pañales

Nos da un total de 4680 pañales durante los primeros dos años y estos cálculos son bastante conservadores, muchos bebés usan muchos más pañales los primeros meses y muchos tardan en dejarlos hasta los 3 años, sin contar los que se usan solamente para el periodo de control nocturno de esfínteres.

 

 

Para dimensionar la cantidad tomemos como ejemplo el estado de Campeche donde nacen 40 bebés en promedio diariamente, los bebés que nacieron sólo hoy generarán 187,200 desechables en sus dos años de uso, más los que nacieron ayer, los que nacerán mañana y así con todos los bebés. Eso es lo que estamos cargándole al medio ambiente.

Economía

Estas cantidades nos sirven para ilustrar la tercera razón, la economía. Si usas de los pañales más económicos, es posible que cada pañal te cueste alrededor de $3.80 (pesos mexicanos) multiplicado por 4680 desechables, nos da un total de $17,780, casi $20 mil pesos mexicanos, mucho más del sueldo promedio mensual que gana la mayoría de las familias, sin embargo, no sienten el gran impacto de este gasto porque lo haces semanal o quincenalmente. 

Gastos hormiga son los que minan nuestra economía familiar, pero si te pones a pensar, esos $20 mil pesos sí que te darían unas buenas vacaciones, alguna mejoría en tu casa, una pantalla plana de 50” o más pero literalmente es dinero que estás tirando a la basura. 

Por cuidado para la piel de tu bebé, por el cuidado del medio ambiente o por el cuidado de la economía familiar, elegir pañales de tela es una sabia decisión.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *